Mostrando las entradas con la etiqueta intercambio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intercambio. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Visita de profesor de la Universidad Hassan II a UNEATLANTICO

Profesor de la Universidad Hassan II de Casablanca (Marruecos) realiza visita a la Universidad Europea del Atlántico



Las visitas siempre son bienvenidas en cualquier parte del mundo, porque nos alegran, nos llenan de estímulo y nos demuestran cuánto valemos para ellos. Sin embargo, también existen otro tipo de visitas, como las visitas de delegaciones y embajadores de otros países.

En esta ocasión, la Universidad Europea del Atlántico recibió la visita del profesor Bouzekri Touri, de la Universidad Hassan II de Casablanca (Marruecos), quien durante su visita tuvo la oportunidad de entrevistarse con el rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón y el secretario general, Roberto Ruiz, para conversar sobre la posibilidad de establecer acuerdo de colaboración entre ambas instituciones académicas.

El profesor Touri es doctor en Educación y Filosofía, con especialidad en Psicología relacionada con la comunicación y el lenguaje. Director y fundador del Laboratorio Lapstice. Además, Touri es fundador del departamento de Psicología de la Universidad de Hassan II y cuenta con una amplia experiencia en las relaciones con universidades europeas y norteamericanas. Al término de su reunión con el rector y el secretario general de UNEATLANTICO, Touri habló sobre el establecimiento de un convenio de colaboración entre las dos universidades, por lo que en breve se enviarán las bases del futuro acuerdo.

En mi opinión, este acercamiento con una Universidad extranjera es un gran paso hacia la enseñanza globalizada e internacional, al lograrse este acuerdo se pueden abrir las puertas a muchos intercambios estudiantiles para UNEATLANTICO, logrando así que la internacionalización se vaya completando. En verdad, que la Universidad Europea del Atlántico va hacia la excelencia educativa y profesional.

Por último, la segunda razón por la que el profesor Touri visitó la Universidad Europea del Atlántico, es porque si hijo Othmane se ha matriculado en el grado en Administración y Dirección de Empresas, para este curso 2016/2017. “Mi hijo tiene un gran interés en el futbol, de hecho, ha jugado en el Arsenal de Marruecos, así que está pensando en la posibilidad de desarrollar más adelante algún negocio relacionado con el deporte”, concluyo el profesor Touri.



La Universidad de Hassan II se fundó en 1975 en la ciudad de Casablanca y cuenta con más de veinticuatro mil estudiantes, lo que la convierte en la tercer más grande de Marruecos. Dispone de cinco facultades, una Escuela Tecnológica y una Escuela de Ingeniería Mecánica.

martes, 26 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Representante China en UNEATLANTICO

La delegada de la Universidad Europea del Atlántico en China, visita las instalaciones de la Universidad en Santander


China un país que hace muchos años atrás era considerado como uno de los países con el que nadie quería hacer negocios, sin embargo, hoy en día la historia es diferente. El país ahora se ha convertido en una de las potencias económicas para hacer negocios y gracias a ello hoy en día existe un creciente interés en el país asiático para el aprendizaje del español.

La Universidad Europea del Atlántico, no es ajena a esta situación y esta semana ha tenido la visita de la delegada de la Universidad en China, para conocer las instalaciones y el campus en Santander. Durante su visita Saiketa Weng, se interesó en conocer todos los requisitos académicos que deben cumplir los estudiantes chinos para matricularse en una universidad europea.

Además, Weng se mostró muy impresionada con la metodología de estudio que siguen todo los grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico, recalcando que el carácter eminentemente práctico de las carreras, es muy valorado por los estudiantes chinos que se plantean cursar sus estudios en España, en China la formación es demasiada teórica, comentó.

En mi opinión, que buena estrategia de UNEATLANTICO para poder incursar en un país que está, por así decirlo, creciendo en todo aspecto y que mejor que se puedan lograr intercambios estudiantiles o como ya es de costumbre de la Universidad Europea del Atlántico, tener alumnos de continente asiático. En definitiva, esta visita dice mucho de UNEATLANTICO, con respecto al futuro académico.



No obstante, la delegada Weng también destacó e hizo presente el creciente interés que observa el país asiático para el aprendizaje del idioma español, debido al incremento de negocios entre empresas chinas y latinoamericanas. Weng, vaticinó que los grados oficiales en Lenguas Aplicadas y Traducción e Interpretación, que ofrece la Universidad Europea del Atlántico tendrán una gran acogida entre los estudiantes chinos.

Por último, hizo mención a la belleza de la ciudad y la seguridad y tranquilidad de Santander. 

Google ads

Entradas populares