Mostrando las entradas con la etiqueta obra cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obra cultural. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Joan Miró en UNEATLANTICO

La obra Canto del Sol del artista español Joan Miró se expone en UNEATLANTICO



En todo país siempre hay personajes que marcaron una época de cambios y movimientos, ya sean estos culturales, sociales o tecnológicos y destacando por su aporte a la sociedad. En España, artistas como Joan Miró, Salvador Dalí, Pablo Picasso marcaron una época especial para la cultura española.

En honor a ese aporte, la Universidad Europea del Atlántico inauguró en el conjunto arquitectónico da las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar, la exposición de 32 grabados de Joan Miró.

La exposición con el nombre, El canto del sol, es una colección inspirada en el poema del mismo nombre que compuso San Francisco de Asís a comienzos del siglo XIII. Joan Miró fue quien en 1975 ilustró algunos de esos versos. Además, en palabras del decano de UNEATLANTICO y comisario de la exposición, Federico Fernández, los grabados dejan entrever el profundo respeto y admiración que sentían por la naturaleza, tanto el artista catalán como el fraile inspirador de la exposición que ahora llegó a Santillana del Mar.


En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico se ha centrado en cumplir dos grandes objetivos, en primer lugar, impartir educación de calidad e internacional, a los jóvenes emprendedores del futuro. En segundo lugar, llevar el arte y la cultura a todas las personas y esto se demuestra con las constantes exposiciones, que inaugura cada cierto tiempo. En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico, se ha propuesto cumplir con estos dos principios de manera cabal.

Por otro lado, la muestra está compuesta por 32 grabados de un tamaño de 69,50x55 cm que representan un canto al sol, a la luna, a las estrellas, al viento, al agua y al fuego.  En palabras finales de Federico Fernández, es una obra de colores intensos que reflejan la parte mágica y casi religiosa de la producción de Miró.

Por último, las Casas del Águila y la Parra es un conjunto arquitectónico situado en la zona alta de la plaza Mayor de Santillana del Mar

viernes, 13 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Picasso en la Universidad Europea del Atlántico

“El entierro del conde de Orgaz” y “La Flauta doble” llegan al campus de la Universidad Europea del Atlántico

La obra cultural de la Universidad Europea del Atlántico esta siempre trayendo las mejores exposiciones a su campus, en esta ocasión ha inaugurado en su campus 29 grabados de Pablo Ruiz Picasso, El entierro del conde de Orgaz y La flauta doble, las cuales podrán visitarse hasta el 16 de junio desde las 17.00 a 20.00 horas.

En mi opinión, UNEATLANTICO es un gran promotor de la cultura en Santander, siempre están trayendo exposiciones de calidad a su campus, lo ha demostrado con anterioridad con las diferentes exposiciones que ha tenido. Además, esto demuestra que no solo imparte conocimientos y educación, también es un promotor de la cultura y el arte en Santander.

Ahora bien, a la inauguración de la obra de asistió el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el Rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón y el comisario de la muestra y decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNEATLANTICO, Federico Fernández.

Por otro lado, la exposición está compuesta por dos series de grabados creados en momentos muy distintos, pero editadas al tiempo. UNEATLANTICO las expone conjuntamente con el objetivo de ofrecer una mirada amplísima sobre Picasso y sorprender al público santanderino con una gran muestra del artista universal, explicó el comisario de la exposición Federico Fernández.

En propias palabras de Federico Fernández, esta serie de grabados anuncia estilística y temáticamente la deriva desmitificadora, libertina y casi pornográfica de la célebre y monumental serie 347, refiriéndose a la obra de El entierro del conde de Orgaz.

En línea aparte, sobre La flauta doble, opina que está es una serie más amable de dibujos y acuarelas hechas en grabado autorizado, un cuidado ejercicio de reproducción, selección, conocimiento artístico y gusto crítico, concluyó.

Cabe destacar que esta exposición conjunta de las obras de Picasso, llegan cedidas por la obra cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). Y llega a Santander, para poner broche de oro al final del segundo curso académico de la Universidad Europea del Atlántico.

Para finalizar la entrada es totalmente gratis.

Google ads

Entradas populares