Rubén Calderón Iglesias, rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participó en una entrevista en el programa "Así son las mañanas de la Cope". Durante la entrevista, realizada, el pasado 13 de enero, el rector explicó el trabajo realizado para iniciar las actividades de UNEATLANTICO en setiembre de este año, compartiendo su visión acerca del impacto que tendría la universidad en el entorno local.
Calderón explicó que el proyecto académico a su cargo aspira a ofrecer, gradualmente, 14 carreras de grado y 16 programas de master, contando con un centro de investigación y tecnología industrial. Para lograr este objetivo, se han realizado todos los trámites requeridos por el gobierno, y se ha hecho un gran esfuerzo para construir las instalaciones de la universidad, en donde se iniciarán las actividades en setiembre de este año.
Calderón indicó que UNEATLANTICO ofrecerá nuevas titulaciones en la región de Cantabria, permitiendo que los estudiantes que deseen optar por carreras como ciencias de la actividad física y el deporte, psicología, periodismo, entre otras carreras, inicien sus estudios universitarios sin tener la necesidad de trasladarse a otras regiones.
La nueva oferta de grados universitarios ha resultado atractiva para estudiantes de regiones cercanas a Cantabria. El rector señala que en la primera etapa llegarían a la universidad estudiantes que buscan opciones que no se encuentran en sus respectivas regiones, por tal motivo, es posible que participen estudiantes de Asturias, Vizcaya, Valencia o León.
Educación integral
UNEATLANTICO brindará una formación bilingüe, con dos asignaturas de inglés en segundo y tercero; además se impartirán algunas asignaturas del plan de estudios en inglés. El rector de la universidad considera que la formación con dominio de una segunda lengua es una tendencia a la que el mundo debería ir.
El entrevistado señaló que el mundo laboral es "infinitamente más heterogéneo que el mundo universitario", por esa razón se procurará dar a los estudiantes una formación integral, que sea muy práctica, permitiendo que los universitarios sepan bien porqué se integra cada asignatura en el plan de estudios, y de esa forma conozcan cómo aplicarán sus conocimientos en el mundo laboral.
El rector de la universidad UNEATLANTICO indicó que progresivamente se contratarán docentes que impartirán las clases, y se estima que se requerirían como mínimo aproximadamente 200 profesores cuando la universidad opere a su máxima capacidad.
Calderón indicó que esta nueva universidad llega para aportar mayor conocimiento en la región y no se establece una competencia que pudiera afectar a otros actores del entorno educativo. "El sistema universitario no es un sistema de suma cero, en donde lo que uno aporta lo deja de aportar otra institución", indicó el rector, por tanto el aporte de UNEATLANTICO sumará al desarrollo de la comunidad universitaria.
Acceda a la entrevista completa en: https://www.youtube.com/watch?v=1UBZ21Ftn94
martes, 30 de septiembre de 2014
La ilusión se percibe en el campus de UNEATLANTICO
El Diario Montañés ha publicado hoy una noticia sobre la
apertura de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la ilusión
con que sus alumnos, docentes y trabajadores han vivido el primer día de
clases.
“Muy nerviosa al principio, pero con mucha ilusión»,
explicaba a la salida de clase la estudiante de Psicología Raquel Parada (19
años)” señala el diario.
Entre las opiniones recogidas por el Diario Montañés, hemos
querido destacar la del decano de la Universidad que señalaba los logros
conseguidos “La gente desconfiaba de si el edificio iba a estar acabado. El
edificio está acabado. De si los planes de estudio iban a ser oficiales, los
planes de estudios están tramitados e informados por la Agencia Nacional de
Evaluación. Eso quizá nos ha quitado potencial, sin embargo los datos finales
son halagüeños porque hemos conseguido los datos que preveíamos conseguir
incluso con menor número de titulaciones activadas el primer curso”.
Fuente:
jueves, 25 de septiembre de 2014
UNEATLANTICO lista para ampliar la oferta universitaria en Cantabria
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España ha
publicado el estudio "Datos Básicos del Sistema Universitario Español.
Curso 2013/2014" en el que se da
cuenta de la evolución de la educación superior en España y nos brinda algunos
detalles sobre la evolución de la educación superior en Cantabria.
El documento emitido por el Ministerio de Educación indica
que en la Comunidad Autónoma de Cantabria se ofrecen solo 2.600 plazas de Grado
en universidades públicas, ocupando el penúltimo lugar en España, solo por
detrás de La Rioja y Navarra, que ofrecen 1.000 y 1.825 plazas respectivamente.
El mismo documento indica que en Cantabria se ofrecen solo 29 Grados en
universidades públicas, aunque también se informa que para aquellos que se
matriculan por primera vez en Grado esta región ofrece uno de los precios más
bajos de España por cada crédito (13,50 euros).
El informe indica que, en general, la mayoría de jóvenes que
realizan las Pruebas de Acceso no se movilizan hacia otras regiones para
estudiar en la universidad y prefieren matricularse en su región; es así que el
56,8% de jóvenes de Cantabria se quedan en su localidad y un 8,4% se traslada a
Castilla y León. Además se informa que, en promedio, el 15,3% de los
estudiantes que aprueban las PAU no se matriculan en ninguna universidad.
En este contexto la Universidad Europea del Atlántico
(UNEATLANTICO) se alista para iniciar sus actividades este 29 de setiembre,
ofertando 14 Grados Oficiales que permitirán ampliar la oferta de estudios
universitarios en Cantabria. UNEATLANTICO ofrece Grados en: Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte, Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y
Tecnologías de los Alimentos, como parte de la labor de la Facultad de Ciencias
de la Salud. La Escuela Politécnica Superior de la universidad ofrece los
grados de Ingeniería de Industrias Agrarias y Alimentarias, Ingeniería
informática, y el grado de Ingeniería de Organización Industrial. La Facultad
de Ciencias Sociales y Humanidades ofrece a los estudiantes acceso a los Grados
de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ciencias Políticas y de la
Administración, Grado en Lenguas Aplicadas, Traducción e Interpretación,
Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Grado
en Psicología.
Con esta oferta UNEATLANTICO incrementará la cantidad de
Grados disponibles en la región de Cantabria permitiendo que los estudiantes de
esa localidad opten por carreras profesionales que hasta ahora no estaban
disponibles en la región. Conozca los detalles de la oferta completa de
UNEATLANTICO en: http://www.uneatlantico.es/estudios-grados-oficiales/
Descargue el informe del Ministerio de Educación en el
siguiente enlace:
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Las carreras con mayor demanda en España
El portal de noticias ABC.es ha publicado en su sección de economía un informe preparado por la consultora de recursos humanos Adecco, en el que se analiza la situación laboral en España durante el año 2014, y se han identificado las carreras con mayor demanda por parte de las empresas.
El cuadro de las carreras profesionales más pedidas por las empresas no constituye una herramienta que nos asegure la demanda de una carrera en el largo plazo, pues las tendencias y demandas laborales de las organizaciones podrían cambiar en el mediano plazo; sin embargo, este tipo de estudios nos permite observar el desarrollo de ciertas tendencias del mercado laboral y tomar decisiones con mayor seguridad.
De acuerdo al informe preparado por Adecco, la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) es la que cuenta con mayor demanda, en segundo lugar la carrera de Ingeniería Técnica Industrial, y en tercer y cuarto lugar se encuentran las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería informática.
Las titulaciones de Ciencias empresariales, Economía y Derecho mantienen un buen nivel de demanda entre las empresas españolas, y se mantienen como las carreras con demanda más estable a lo largo del tiempo.
Entre las ciudades que demandan mayor cantidad de profesionales, Madrid se coloca en primer lugar, seguida por Cataluña, y Andalucía en el tercer puesto.
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ofrece a sus estudiantes 14 carreras en Cantabria, ampliando la oferta académica de esa localidad, con un esquema de facilidades de pago y becas que permitirá a más personas acceder a una carrera profesional.
La nota con las 20 profesiones con mayor demanda en España se puede encontrar en: http://www.abc.es/economia/20140623/abci-carreras-universitarias-salidas-201406231105.html
Fotografía CC:
https://www.flickr.com/photos/filmvanalledag/1793910401/sizes/m/
El cuadro de las carreras profesionales más pedidas por las empresas no constituye una herramienta que nos asegure la demanda de una carrera en el largo plazo, pues las tendencias y demandas laborales de las organizaciones podrían cambiar en el mediano plazo; sin embargo, este tipo de estudios nos permite observar el desarrollo de ciertas tendencias del mercado laboral y tomar decisiones con mayor seguridad.
De acuerdo al informe preparado por Adecco, la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) es la que cuenta con mayor demanda, en segundo lugar la carrera de Ingeniería Técnica Industrial, y en tercer y cuarto lugar se encuentran las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería informática.
Las titulaciones de Ciencias empresariales, Economía y Derecho mantienen un buen nivel de demanda entre las empresas españolas, y se mantienen como las carreras con demanda más estable a lo largo del tiempo.
Entre las ciudades que demandan mayor cantidad de profesionales, Madrid se coloca en primer lugar, seguida por Cataluña, y Andalucía en el tercer puesto.
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ofrece a sus estudiantes 14 carreras en Cantabria, ampliando la oferta académica de esa localidad, con un esquema de facilidades de pago y becas que permitirá a más personas acceder a una carrera profesional.
La nota con las 20 profesiones con mayor demanda en España se puede encontrar en: http://www.abc.es/economia/20140623/abci-carreras-universitarias-salidas-201406231105.html
Fotografía CC:
https://www.flickr.com/photos/filmvanalledag/1793910401/sizes/m/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Google ads
Entradas populares
-
La embajada de España en Guatemala ha despedido a los nuevos alumnos internacionales de la Universidad Europea del Atlántico En mi o...
-
La Universidad Europea del Atlántico participó con dos ponencias en el campus de tecnificación de rugby en Barcelona El profesor del...
-
Especializada en Biomedicina y con Doctorado en Fisiología y Farmacología , la profesora de los grados oficiales en Nutrición Humana y D...
-
Alumnos del grado en Administración y Dirección de Empresas asistieron al encuentro Desarrollo económico y social para Cantabria A t...
-
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y Play Code Academy organizan el II Campus Tecnológico Hay dos refranes que dice...