UNEATLANTICO, por fin una universidad privada en Cantabria con vocación de crecimiento y excelencia educativa.
Hoy en día hay una gran variedad de grados que podemos cursar para satisfacer las inquietudes de cualquier estudiante. Aunque a menudo sucede que no en todas las comunidades se pueden realizar todos los estudios y el esfuerzo que dedica desplazarse a otra ciudad o comunidad autónoma es demasiado importante. Quizás haya quien prefiera la experiencia de volar del nido y experimentar un entorno completamente distinto, cosa que es muy interesante y enriquecedor. Pero eso debería ser una opción libre y no una obligación por falta de oferta en tu comunidad autónoma, o en tu país.
Por esta razón, hemos querido mirar al panorama cántabro y hemos colocado el punto de mira en la
Universidad Europea del Atlántico, la primera universidad privada en Cantabria, ubicada concretamente en
Santander. Y la experiencia está resultando muy satisfactoria.
Grados oficiales que no se cursaban en la ciudad, ahora son ofrecidos por
UNEATLANTICO, facilitando así el acceso a diversos
estudios oficiales a muchos alumnos de la zona. La
Universidad Europea del Atlántico ha llegado al sector a completar y
mejorar la calidad universitaria en Cantabria, y brindar la oportunidad a alumnos de otros países de
formarse en España. Este periodo de formación universitaria es una oportunidad perfecta para obtener una
enriquecedora experiencia cultural y educativa.
De este modo, vemos que son 14 los
grados oficiales que se imparten actualmente en
UNEATLANTICO, siempre con vocación de crecimiento. Los estudios se distribuyen en tres Facultades: la
Facultad de Ciencias de la Salud, la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y la
Escuela Politécnica Superior.
Para total garantía de calidad universitaria, la
Universidad Europea del Atlántico obtuvo a lo largo de 2014 la aprobación de sus grados oficiales de la
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (
ANECA), organismo encargado de velar por la calidad del sistema de educación superior en España. De esta manera, la
agencia estatal valida el duro trabajo que durante los últimos años ha llevado a cabo
UNEATLANTICO para levantar una institución desde cero y dotarla de todos los medios posibles para ofrecer una
formación universitaria completa y de calidad.
Como novedad del curso académico 2015-2016,
UNEATLANTICO ha presentado 11 posgrados. La
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (
ANECA) ha aprobado los
tres primeros másteres oficiales de la
Universidad Europea del Atlántico. Estos títulos de posgrado
han comenzado a impartirse en octubre, coincidiendo con el inicio de curso académico 2015-2016.
Así, este otoño han iniciado las clases para los másteres en
Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Comunicación Corporativa, y
Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Si bien estos son los primeros títulos que han recibido el informe favorable de la agencia estatal,
UNEATLANTICO está tramitando actualmente otros
11 másteres oficiales que se irán implantando progresivamente en los próximos meses.
 |
Rubén Calderón, Rector de UNEATLANTICO. |
Los tres títulos de posgrado que comenzarán el curso que viene tienen una
duración de un año y cuentan con una carga de entre 60 y 72 créditos (ETCS). En
concreto, el
Máster en Comunicación Corporativa está orientado a
formar profesionales capaces de dirigir y liderar procesos de
comunicación empresarial e institucional y contempla dos modalidades,
una orientada a la especialidad en
Periodismo y otra en
Producción y Realización.
Además, tanto el
Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del
Español como Lengua Extranjera, como el mismo título focalizado en la enseñanza del
inglés, son estudios que permitirán a los alumnos profundizar en el
análisis sistemático y reflexivo de la propia práctica docente mediante
instrumentos como la
auto-observación, los contenidos estratégicos, y el uso de las TIC en el aula de lenguas extranjeras.
Respecto a los 11 posgrados adicionales que
UNEATLANTICO ha presentado ya a la
ANECA para su verificación, se puede anticipar que contemplan
temáticas relacionadas con todas las ramas del conocimiento, que todos ellos cuentan con
prácticas externas obligatorias y que en sus planes de estudio se incluye la defensa obligatoria de un
trabajo final para superar el máster.
Así, los futuros alumnos de la
Universidad Europea del Atlántico podrán cursar
posgrados relacionados con la
alimentación, la
psicología, la
gestión de recursos humanos, la
dirección de proyectos, la resolución de conflictos a través de la
mediación, los
negocios internacionales, la
educación, la
prevención de
riesgos laborales o las
energías renovables, entre otros.
Observamos con satisfacción que el panorama formativo universitario está creciendo muy positivamente en Cantabria y
UNEATLANTICO es una institución universitaria sólida y en crecimiento constante.
Enlaces relacionados: