martes, 27 de enero de 2015

Se puede aprender a ser más creativo

La mayoría de personas piensa que ser creativo es un don, un evento casi mágico que sucede solo a algunos elegidos como Vivaldi, Miguel Ángel o Chopin. Pero lo cierto es que lograr ser creativo podría ser mucho más fácil de lo que se suele pensar.

Rom Schrift, profesor de Marketing de la Universidad de Pensilvania, considera que todos somos creativos, pero cada uno desarrolla su creatividad de forma distinta. Adicionalmente el investigador indica que la creatividad es como un músculo y se puede entrenar y mejorar con el tiempo.
Por su parte, Jennifer Mueller, profesora de administración de la Universidad de San Diego, indica que la creatividad es una capacidad que puede ser "encendida" o "apagada" dependiendo de los estímulos que enfrente el sujeto.

El educador Ken Robinson, presentó sus ideas en las charlas TED 2006, destacando que el actual sistema educativo aplasta los talentos creativos del estudiante, para lograr que se ajusten al sistema y se amolden al patrón de comportamiento predominante

Pero no solo los docentes consideran que se puede aprender a ser más creativo. La revista Fastcompany publicó una entrevista realizada entre ejecutivos de alto nivel, a quienes se les pidió que brindaran detalles sobre su proceso creativo. El 73% de los entrevistados estuvo de acuerdo en considerar que la creatividad se puede enseñar.

Jenova Chen, el director creativo de una empresa de videojuegos, señala que "la creatividad no es un talento, sino una actitud". Siendo el proceso de creación, para la mayoría de los entrevistados, el proceso más importante. El 35% de los encuestados indicó que la capacidad más importante de una persona de negocios es su deseo de "desechar las ideas que ama". Los entrevistados indicaron que las personas creativas están dispuestas a romper sus patrones, explorar nuevos ambientes y abrirse a todo aquello que no es familiar.

Resulta interesante destacar que la mayoría de personas que se consideran creativas, admiten que tienen momentos de estancamiento, y entonces requieren enfocarse nuevamente y volver al camino. Muchos de los entrevistados aseguraron que los inspiraba alguna actividad física, como salir a correr, nadar, bailar o viajar a otros lugares para volver a enfocarse.

Los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico, UNEATLANTICO deben mantener una actitud creativa y procurar realizar sus trabajos aportando contenido fresco y novedoso. En esta nota hemos recogido algunas recomendaciones que podrían utilizar para ejercitar su creatividad y rendir en forma óptima.

Fuente:


lunes, 26 de enero de 2015

Concurso de redacción de la ONU llevará universitarios a Nueva York

universidad europea del atlantico muchos idiomas un mundo

Los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), así como estudiantes universitarios de todo el mundo, pueden participar del concurso “Muchos Idiomas, Un Mundo”, organizado por la Iniciativa de Información Pública (INAI) de las Naciones Unidas, en colaboración con el ELS Servicios Educacionales.
Para participar, el alumno universitario deberá escribir un ensayo (máximo de 2.000 palabras) sobre la Agenda Global de Desarrollo Pos-2015, en el contexto del 70º aniversario de las Naciones Unidas (ONU), y las definiciones de los nuevos objetivos para un desarrollo sostenible global que reconozca y respete la diversidad cultural y lingüística.

Los alumnos interesados deben tener más de 18 años, ser estudiantes en tiempo completo de una universidad, escribir en uno de los seis idiomas oficiales de la ONU (árabe, chino, inglés, francés, ruso y español) pero que no sea el idioma materno o el idioma donde hay estudiado la secundaria.

Es importante tener el apoyo de un miembro docente o una representación autorizada de la Universidad que estudia. Los alumnos de UNEATLANTICO podrán solicitar el apoyo de algún profesor, por ejemplo.
70 universitarios serán elegidos para participar de una semana de actividades en la sede de la ONU, entre los días 20 y 26 de julio de 2015. El plazo para el envío de la redacción termina el día 25 de marzo de 2015.

Más informaciones, en inglés: http://www.els.edu/es/ManyLanguagesOneWorld

lunes, 5 de enero de 2015

Carreras del Futuro

Un reportaje realizado por el portal UNIVERSIA analiza las futuras oportunidades laborales a partir de las tendencias de empleo y sociales. Para los estudiantes universitarios como los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), el análisis podrá ser un guía interesante para prepararse ya para el futuro, que cada vez, llega más rápido.

En las tecnologías de información, las carreras estarán relacionadas con el mundo cuántico, la nanotecnología, el big data y análisis de información. En las Humanidades, el periodismo del futuro tendrá que saber discriminar y ordenar los contenidos de valor en medio al espacio saturado de información.

La ingeniaría estará relacionada con la programación y los futuros ingenieros tendrán que saber mezclar la informática y la tecnología de la información.

En la salud, el mundo tecnológico hará con que todas las profesiones relacionadas estén vinculadas al virtual o a la realidad virtual. Por esto, también cada vez las matemáticas serán importantes para el desarrollo de software, datos y análisis de información. Además de las necesidades de cambio de empleos en finanzas.

Fuente: 

martes, 30 de diciembre de 2014

Retos para 2015

Los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) tienen ya superados algunos meses de estudios. Pero será en 2015 cuando tendrán que probar con éxito los exámenes y conseguir superar el primer año académico en la universidad.

En la lista de retos a superar para el próximo año, muchos estarán pensando en aprobar con excelencia en las asignaturas, otros en desarrollar más el nivel de inglés, o incluso participar más de los ambientes estudiantiles y hacer más grupos de amigos.

No se pueden olvidar sin embargo de buscar opciones para aplicar el conocimiento: sea emprendiendo un proyecto, trabajando en una empresa o actuando como voluntario. Será la práctica en el mercado laboral que hará el alumno universitario identificar la importancia del contenido de las clases de aula.

Así, que con el año ya a la esquina, cada alumno de UNEATLANTICO deberá realizar su lista de retos para el 2015. Y para aquellos que desean entrar en la Universidad, el desafío podrá ser aún mayor. ¿Estarán preparados?

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Estudiar escuchando música no es una buena idea.

Actualmente los estudiantes tienen acceso a múltiples dispositivos electrónicos que les permiten reproducir música en cualquier lugar. Los ambientes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) han sido diseñados para que los estudiantes puedan estudiar totalmente concentrados, pero ¿podría distraerles la música que llevan en sus bolsillos?

La profesora Elizabeth Axford manifiesta que no hay una respuesta definitiva, los estudios que ha analizado le indican que "algunos estudiantes pueden estudiar de forma efectiva mientras escuchan música, mientras otros se distraen con cualquier estímulo externo". La capacidad de concentración varía de persona a persona, pero los resultados de múltiples estudios demuestran que aquellos estudiantes que estudian sin música obtienen mejores resultados que aquellos que estudian con música.

Un estudio realizado en el New Jersey Institute of Technology, señala que aquellas personas que estudian con música obtienen calificaciones más bajas que aquellos que no escuchan música, pero también se identificó que los resultados variaban, dependiendo si los estudiantes escuchaban música habitualmente y también influía el tipo de música utilizada.

La música tiene la capacidad de elevar nuestro estado de ánimo. El psicólogo Daniel Levitin, que estudia la neurociencia de la música, indicó en una entrevista a CNN que al realizar un estudio con 400 personas pudo identificar que los pacientes que escuchaban música tenían menos ansiedad y cantidades de cortisol más bajos que aquellas personas que tomaban drogas para controlar la ansiedad.


Escuchar música con letras mientras se estudia es un grave error, porque el cerebro intenta concentrarse en la lección al mismo tiempo que analiza la letra de la canción. La música instrumental podría parecer la solución, incluso se afirma que la música de Mozart ayuda a mejorar la capacidad de aprendizaje, pero esta afirmación es falsa. Diversos estudios demostraron que mejoraba modestamente la capacidad de aprendizaje de aquellas personas que escuchaban música de su agrado, por esta razón algunos investigadores opinan que es recomendable estudiar después de escuchar música agradable, pero no es una buena idea escuchar música durante una sesión de estudios,  aunque los resultados pueden variar dependiendo de la capacidad de concentración que pudieran tener los estudiantes.

Fuentes:

jueves, 4 de diciembre de 2014

Eventos literarios en Santander

El frío ha llegado a la capital cántabra y muchas tardes, entre semana, apetece realizar alguna actividad de ocio sin abandonar el perfil cultural. En Santander hay muchas librerías que realizan presentaciones de libros o actividades culturales que son una buena alternativa para aquellos estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) que estén interesados en enriquecer su mente disfrutando de estas actividades en grupo. Mesas redondas, charlas, coloquios o cuentacuentos transforman estos lugares en centros de entretenimiento cultural.

A continuación apuntamos algunas citas para mañana jueves 4 de diciembre:

-          A las 18h se presentará el libro "Disjecta membra", de Alberto Hontoria Maceín, en la librería Nexus-4 (Calle Madrid 9, Santander). El acto está organizado por la Asociación Cultural "Amigos de la Narración Gráfica" y la Librería Nexus-4, y se encuadra dentro del proyecto "Vive el cómic 2014".

-          A las 19 h se presenta, en la librería Carmen Alonso (C/ Cisneros 17), el libro de poemas "Es la noche de la noche", de Ramón Mª García Abalde.

-          El libro "El hombre que tú necesitas", de Jesús Barrio Camaño, se presentará a las 19.30h en la Librería Gil situada en la Plaza Pombo. En esta ocasión, la presentación será  a cargo de la periodista María Ángeles Samperio. El autor y Andrea Fernández harán una lectura dramatizada.

-          A las 20:00h., se presentará el libro "Memoria Involuntaria" de J. Lorenzo Herrera en la Librería Kattigara (c/ San Luis 5)

martes, 2 de diciembre de 2014

La práctica deportiva ayuda en los estudios

La realización regular de ejercicios físicos ha demostrado ser una práctica beneficiosa para la salud, además de ser un medio capaz de colaborar para la disciplina, la toma de decisiones y la autoestima.

Se recomienda a los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), que ahora empiezan sus primeros exámenes, a practicar actividades físicas también para controlar la ansiedad y el estrés típicos de las fases de evaluación. Según expertos, el porcentaje de estudiantes afectados por el estrés puede llegar a 25%.

Por esto, es importante que los estudiantes organicen el tiempo del estudio y permitan intervalos para la práctica de ejercicios físicos. Por ejemplo, la natación permite relajar espalda, brazos y hombros. O una práctica como yoga que controla la respiración y puede ayudar a mejorar la concentración.

Está comprobado científicamente que hacer ejercicios físicos de manera regular, aumenta la capacidad mental de manera exponencial, aumenta la capacidad de concentración y el enfoque – factores importantes para los estudiantes. Así que los alumnos de UNEATLANTICO ya pueden preparándose para sudar!

jueves, 27 de noviembre de 2014

Clece regentará la cafetería de UNATLANTICO

La empresa concesionaria Clece ha sido la elegida para regentar la cafetería de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) que cuenta con más de 200 m2 de superficie. Clece es una de las principales firmas españolas especializada en restauración a colectividades y será la responsable de la alimentación de alumnos, profesores y personal interno de la nueva universidad ubicada en Santander.

Con más de 10 años de experiencia en el sector, Clece ofrece un servicio flexible y adaptado a las necesidades de los clientes. Su menú diario formado por dos primeros y dos segundos a elegir responde a las necesidades concretas de cada grupo de consumidores y son elaborados por dietistas y nutricionistas. Además, complementan la oferta con bocadillos, pinchos y bebidas. 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Instituciones autonómicas participan en la inauguración de UNEATLÁNTICO

Las tres principales instituciones autonómicas: Gobierno, Delegación y Parlamento estuvieron presentes en la inauguración oficial de la Universidad Europea del Atlántico que tuvo lugar el viernes 21 de noviembre.

En un artículo publicado en el diario Montañés el 22 de noviembre se refleja el apoyo que las 3 instituciones han brindado a UNEATLÁNTICO desde el principio. A través de los discursos de cada uno de los representes.

Por su parte, el presidente de la Fundación Universitaria iberoamericana (FUNIBER) promotora de UNEATLÁNTICO, recordó los orígenes de un proyecto que “servirá para tender puentes entre Cantabria y Latinoamérica”.

A continuación pueden descargar el artículo mencionado del Diario montañés: Descargar el artículo

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Night City Trail de Torrelavega

Este fin de semana se disputará la Night City Trail de Torrelavega. A partir de la 19h del sábado, 22 de noviembre, más de un millar de deportistas participará en esta prueba que combina las modalidades de trail y paseo sobre un recorrido de 12,2 km por distintos lugares de la capital del Besaya.

Las inscripciones ya están cerradas pero es una buena oportunidad para aquellos estudiantes de la Universidad europea del Atlántico (ATLANTICO) que todavía no tengan plan para este fin de semana para acercarse a cualquier tramo del recorrido y disfrutar de un ambiente sano y saludable. Además, los estudiantes de Periodismo o Comunicación Audiovisual de UNEATLANTICO pueden aprovechar para cubrir el evento, sacar algunas fotografías e incluso redactar alguna noticia para poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta el momento. También los alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pueden acercarse y valorar o evaluar los resultados de esta práctica deportiva interactuando con los participantes.

Más información sobre la Night City Trail de Torrelavega en: http://www.nightcitytrail.es/

martes, 18 de noviembre de 2014

El Banco Santander concederá becas de Grado y Doctorado

El Banco Santander apoya el desarrollo económico y social de las comunidades en las que está presente. Con la finalidad de apoyar el desarrollo de los profesionales de países de Iberoamérica. Este año la entidad financiera convoca a los interesados a participar de la cuarta edición de las "Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores, Investigadores y Alumnos de Doctorado Santander Universidades" que este año concede  mil becas de investigación para jóvenes científicos que deseen completar su especialización científica. Este programa está orientado a investigadores de España, Portugal y América Latina.

Las becas promovidas por el Banco Santander permiten al becario obtener una estancia en un centro de investigación o universidad, cubriendo los gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención. Se establece en este programa una estancia mínima de 2 meses para los profesores e investigadores y de 4 meses para los alumnos de doctorado. Las 1.000 becas serán repartidas entre investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.

Se informó que en España se concederán 225 becas: 200 para profesores e investigadores con 5.000 euros asignados para cada beca, y 25 para alumnos de doctorado con 10.000 euros para cada beca.

Adicionalmente, Santander Universidades ofrece el programa "Becas Iberoamérica Estudiantes de Grado" gracias al cual se concederá hasta el 2015, 15 mil becas de movilidad internacional, con la finalidad de contribuir al desarrollo del Espacio Iberoamericano del conocimiento fomentando el intercambio de estudiantes universitarios.

Son diez países los beneficiados con las becas para estudiantes de Grado: Argentina, Brasil, España, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.

Los estudiantes o investigadores que deseen realizar estancias durante un semestre lectivo pueden solicitar más información en la página web www.becas-santander.com

Por su parte, la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), brinda a sus estudiantes becas y ayudas para que el factor económico no sea un impedimento para estudiar. Los estudiantes que lo deseen pueden obtener una evaluación económica que les permita conocer sus posibilidades para acceder a una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como de otras entidades públicas o privadas.

Adicionalmente UNEATLANTICO otorga Becas a la Calidad y Excelencia Académica, Becas-Colaboración y Becas de Alto Rendimiento Deportivo, que pueden cubrir incluso todos los gastos académicos. Los interesados en obtener una beca pueden escribir al correo becas@uneatlantico.es u obtener mayor información desde la dirección web http://www.uneatlantico.es/alumnos/becas-y-ayudas/

Fuentes:

jueves, 13 de noviembre de 2014

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) potencia el trabajo en equipo


El último informe presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestra una carencia dentro del sistema universitario español de formación en habilidades a nuestros estudiantes. Las Universidades españolas tienen un importante déficit en formar a los alumnos en trabajo en equipo, capacidad de liderazgo o nuevas tecnologías, habilidades todas ellas fundamentales en un sistema como el español, en el que únicamente el 55 % de los egresados  trabajan en un puesto acorde a sus estudios cuatro años después de haber finalizado.


Por este motivo, UNEATLANTICO tiene entre sus objetivos fundamentales la formación integral de los alumnos. En todos sus grados, además de adquirir los conocimientos teóricos necesarios, podrán llevar a cabo programas de prácticas en empresas de su sector, utilizar nuevas tecnologías con una gran cantidad de material a su disposición, hacer trabajos en equipo y dinámicas de grupo, etc.

La mayoría de titulados universitarios no emprende en España

De acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio de Educación de España, la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Estadística y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, solo uno de cada diez profesionales con título universitario emprende y se ocupa como autónomo, tras cuatro años de abandonar la universidad.

El portal de noticias teinteresa.es publicó los principales resultados del estudio, indicando que solo el 10,3% de los estudiantes que obtuvieron su título en el curso académico 2009-2010, habían logrado desarrollar una empresa por cuenta propia en cuatro años, mientras que el porcentaje de emprendedores se reducía al 7% al analizar la situación de los egresados a solo un año de su graduación.

El estudio indica que los que más desarrollan actividades profesionales como autónomos son los titulados en carreras de Ciencias de la Salud, el 12% al año de graduarse y 15,3% cuatro años después de terminar sus estudios.

Los profesionales con titulaciones de Artes y Humanidades ocupan el segundo lugar en la tabla. El 8,1% de los profesionales de estas áreas son emprendedores a un año de su salida de la universidad y el 11,8% lo logra cuatro años después. En tercer lugar los graduados de ingenierías y Arquitectura, que alcanzan un 7,2% a un año de finalizar sus estudios y un 10,9% que logra emprender tras cuatro años.

La Universidad Europea del Atlantico (UNEATLANTICO) apoya a sus estudiantes con espíritu emprendedor, para poner en marcha sus proyectos. En ese sentido, la universidad  colabora proporcionando fondos de inversión orientados especialmente a la preparación de nuevos proyectos empresariales (Business Angels) y les brinda la oportunidad de utilizar determinadas instalaciones para desarrollar sus actividades de emprendimiento.

UNEATLANTICO fomenta entre sus estudiantes el desarrollo de iniciativas emprendedoras y desde el primer año se vincula al estudiante con proyectos y actividades reales de su profesión.

Fuentes:

martes, 11 de noviembre de 2014

Profesionales con educación superior tienen mayores oportunidades laborales en Cantabria

El portal de noticias 20minutos.es, informó que en la región de Cantabria el 85,8% de los profesionales con estudios superiores está trabajando actualmente, superando ligeramente a la media nacional de España que  es de 85,5%.

La información proporcionada se basa en un estudio realizado por la empresa Randstad Professionals, en el que se ha identificado la relación entre el nivel formativo y empleabilidad de los profesionales de España.

Algunas comunidades autónomas superan a la región de Cantabria, es el caso de Navarra, Euskadi y La Rioja, donde los profesionales con formación académica superior tienen mayores oportunidades, alcanzando niveles de 90% de empleo para los profesionales de las dos primeras regiones, mientras que en La Rioja el porcentaje es de 89,3%.

Los datos revelan que a las tres regiones antes mencionadas, se suman  Madrid, Baleares y Cantabria, en el grupo que presenta tasas de desempleo por debajo del 20%, cuando se analiza el empleo entre la población en general, sin tener en cuenta su formación académica.

Una situación muy distinta se vive en las regiones de Canarias, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde la tasa de desempleo de personas con formación académica superior bordea el 80%.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) abrió en setiembre de este año sus puertas a los estudiantes de la región de Cantabria, incrementando la oferta de formación superior para las personas que desean obtener un título profesional que les permita insertarse en el mercado laboral de España y el mundo.


Google ads

Entradas populares